Entradas

Diagramas Causales

Imagen
Los diagramas causales son una herramienta útil en dinámica de sistemas, permiten conocer la estructura de un sistema dinámico. Esta estructura viene dada por la especificación de las variables, y por el establecimiento de la existencia, o no existencia, de una relación entre cada par de variables. A este nivel de análisis de la  estructura, le interesa conocer si existen relaciones o no. El diagrama causal permite identificar los mapas mentales de las personas u organizaciones y sirven  de guías para la elaboración y comprensión de los modelos.   Tipo de Variables Variables exógenas: Afectan al  sistema sin que este las provoque. Variables endógenas: Afectan al  sistema pero este sí las  provoca.   Tarea:

Problemología

Es el proceso que consiste en definir de manera adecuada las situaciones-problema. Una de las frandes dificultades con las que se encuentran los "Solucionadores de Problemas" es que, en el mundo real, los problemas no están definidos. Surgen algunas Preguntas: 1. ¿Se estará definiendo adecuadamente el problema? 2. ¿Se estarán considerando todas las variables relevantes de la situación en estudio? 3. ¿Se habrán definido adecuadamente el sistema y el entorno bajo estudio? 4. ¿Qué variables del entorno son las relevantes a considerar y cómo interaccionan? Tarea: 1. Definir un problema SAH Ø   Mal estado de las carreteras aledañas del distrito de calzada, que impiden el buen tránsito hacia diferentes caseríos del distrito, de igual manera hacía las fincas agrícolas de nuestros pobladores.   2.    Describir cual es el escenario del Problema       El principal escenario del problema en este caso, serían las carreteras que se encuentran en mal  ...

Sistemas Complejos

Imagen
Un sistema complejo es un sistema de partes interrelacionadas que como un conjunto exhiben propiedades y comportamientos no evidentes a partir de la suma de las partes individuales. SUPRASISTEMAS Es un sistema mayor que dentro de su límite, se encuentra varios sistemas, que intercambian materiales, flujos de energía, información, otros componentes. Se dividen en unidades complejas que están integradas en él. Todas las unidades están bajo su control, ya que este es el ejecutor principal. INFRASISTEMAS Que depende jerárquicamente del sistema de referencia. Pero no forman parte del sistema de referencia sus interrelaciones depende de la permeabilidad que pudiesen tener. HETEROSISTEMAS Son sistemas de nivel análogo al Sistema de Referencia, que tienen parecida estructura y funcionalidad. ISOSISTEMAS Son sistema de Jerarquía y estructura análoga al sistema de referencia. Posee normas, estructuras y comportamientos análogos, no tienen por qué ser exactamente iguales y su comportamiento puede...

Sistema Feedback

El feedback (retroalimentación) es la acción de ofrecer información a una persona sobre un resultado. El feedback se da en evaluaciones, consejos o incluso comentarios, y pretende aportar información para tus futuras mejoras. Habitualmente, la retroalimentación consiste en un intercambio de este tipo de información entre trabajadores y gerentes, y puede resultar como algo tremendamente positivo o como algo enormemente negativo, dependiendo de la forma en la que se realice. ¿Para qué sirve? El feedback se da en evaluaciones, consejos o incluso comentarios, y pretende aportar información para futuras mejoras. ¿Por qué es importante el feedback? Es una gran oportunidad para detectar errores y áreas de mejora. Puede proporcionar importantes ventajas frente a la competencia. Ayuda a fidelizar clientes y conseguir nuevos. Permite corregir fallos de todo tipo: de logística, técnicos, de atención al cliente. Tarea. ...

Propiedades de un sistema

Estructura          Es las interacción que se mantiene entra cada uno de los  componentes de un sistemas formando un todo. Un sistema de base se encuentra dividido en módulos cada uno de los cuales controla una parte de la responsabilidad de todo el sistemas.- "Entre mejor sea la estructura, mejor es el sistemas. Emergencia Este concepto se refiere a que la descomposición de sistemas en unidades menores avanza hasta el límite en el que surge un nuevo nivel de emergencia correspondiente a otro sistema cualitativamente diferente.- "Algo que emerge. Evoluciona" Comunicación Es el proceso mediante el cual las entidades de un sistema hacen intercambio de información con un fin específico, al llevar acabo dicho proceso se toman en cuenta un tipo de reglas llamadas semióticas, es decir, comparten un mismo repertorio de signos. Control Una de las propiedades más importantes de los sistemas, es la consecuencias d la comunicación entre las partes del sistema. Pe...

Sistemas y subsistemas

Imagen
Tarea 01  Empresa Gloria. Tarea 02     Ø Nombre del sistema:      Sistema de venta     Ø Subsistemas:      Clientes     Producto     Precios     Empleado     Stock     Ø Interrelaciones •        El cliente escoge el producto. •        El cliente ve los precios del producto que necesita. •        El cliente escoge la cantidad que necesita del producto. •        El cliente se acerca a caja e interactúa con el empleado. •        El empleado finaliza la venta.       Ø Límite:     Sunat    Proveedores     Ø Finalidad:        La venta de un producto.     

Paradigmas y Sistemas

Imagen
  UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-TARAPOTO               Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática                                       SEMESTRE ACADEMICO 2021-I                              TEORIA DE SISTEMAS             DOCENTE                                       : Ing. Mg. Alberto Alva Arévalo            ESTUDIANTE                                :Shirley Niccol López Melendres           CORREO ELECTRÓNICO            :snlopezm@alumno.unsm.edu.pe   ...