Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Problemología

Es el proceso que consiste en definir de manera adecuada las situaciones-problema. Una de las frandes dificultades con las que se encuentran los "Solucionadores de Problemas" es que, en el mundo real, los problemas no están definidos. Surgen algunas Preguntas: 1. ¿Se estará definiendo adecuadamente el problema? 2. ¿Se estarán considerando todas las variables relevantes de la situación en estudio? 3. ¿Se habrán definido adecuadamente el sistema y el entorno bajo estudio? 4. ¿Qué variables del entorno son las relevantes a considerar y cómo interaccionan? Tarea: 1. Definir un problema SAH Ø   Mal estado de las carreteras aledañas del distrito de calzada, que impiden el buen tránsito hacia diferentes caseríos del distrito, de igual manera hacía las fincas agrícolas de nuestros pobladores.   2.    Describir cual es el escenario del Problema       El principal escenario del problema en este caso, serían las carreteras que se encuentran en mal  ...

Sistemas Complejos

Imagen
Un sistema complejo es un sistema de partes interrelacionadas que como un conjunto exhiben propiedades y comportamientos no evidentes a partir de la suma de las partes individuales. SUPRASISTEMAS Es un sistema mayor que dentro de su límite, se encuentra varios sistemas, que intercambian materiales, flujos de energía, información, otros componentes. Se dividen en unidades complejas que están integradas en él. Todas las unidades están bajo su control, ya que este es el ejecutor principal. INFRASISTEMAS Que depende jerárquicamente del sistema de referencia. Pero no forman parte del sistema de referencia sus interrelaciones depende de la permeabilidad que pudiesen tener. HETEROSISTEMAS Son sistemas de nivel análogo al Sistema de Referencia, que tienen parecida estructura y funcionalidad. ISOSISTEMAS Son sistema de Jerarquía y estructura análoga al sistema de referencia. Posee normas, estructuras y comportamientos análogos, no tienen por qué ser exactamente iguales y su comportamiento puede...

Sistema Feedback

El feedback (retroalimentación) es la acción de ofrecer información a una persona sobre un resultado. El feedback se da en evaluaciones, consejos o incluso comentarios, y pretende aportar información para tus futuras mejoras. Habitualmente, la retroalimentación consiste en un intercambio de este tipo de información entre trabajadores y gerentes, y puede resultar como algo tremendamente positivo o como algo enormemente negativo, dependiendo de la forma en la que se realice. ¿Para qué sirve? El feedback se da en evaluaciones, consejos o incluso comentarios, y pretende aportar información para futuras mejoras. ¿Por qué es importante el feedback? Es una gran oportunidad para detectar errores y áreas de mejora. Puede proporcionar importantes ventajas frente a la competencia. Ayuda a fidelizar clientes y conseguir nuevos. Permite corregir fallos de todo tipo: de logística, técnicos, de atención al cliente. Tarea. ...